Miguel Díaz-Fernández, Ángel Morales y Rubén Domínguez han obtenido el primer, segundo y tercer premio, respectivamente, con sus fotografías más personales.
viernes, 18 de junio de 2021
PEFC anuncia las fotografías ganadoras del concurso desarrollado en Instagram “Cuidamos los bosques”
viernes, 4 de junio de 2021
Subida de precios de la madera debido a la caída de la importación
Como
hemos analizado en informes anteriores, la situación de pandemia mundial que se
está viviendo desde finales de 2019 debido al coronavirus, ha afectado al
sector de la madera y al volumen de madera que se lanza al mercado. Por eso,
hoy vamos a hablar de la subida de precios de la madera debido a la caída de la
importación.
Debido al
“parón” que hubo en el primer trimestre, las subastas y volúmenes de madera de
este periodo, se trataron de compensar en el segundo trimestre del año, pero la
industria no tuvo la capacidad de asimilar este incremento exponencial del 200%
de madera subastada, por lo que, se generó una escasez de madera a pesar de la
reactivación de la actividad. Fue en el tercer y cuarto trimestre cuando se
estabilizó la situación, sin embargo, aún sigue quedando un volumen importante
de la madera subastada en estado desierto, lo que provoca un déficit de madera
para la industria. Que, si bien en un primer momento afectó directamente a
fabricantes de palets y embalajes, en la actualidad se traslada a todo el
sector de productos de madera.
Todo
esto provoca una situación compleja, ya que las tendencias de consumo están
cambiando y se está apostando cada vez más por la madera como material
sostenible. Esto provoca la necesaria adaptación del mercado y por lo tanto,
tensiones en los precios y abastecimiento.
Hasta
ahora hemos abordado la situación sin tener en cuenta otros factores
internacionales, como el desvío de madera escandinava y alemana para satisfacer
la demanda de los mercados estadounidense y chino, y cuestiones como el
descenso de la producción de madera irlandesa, también han influido en la
situación. Sin embargo, un factor crucial en la causa del incremento de los
precios en España son las importaciones de madera. El
volumen de madera importada en 2020 fue un 22,4% menos respecto del 2019 que ya
había experimentado un descenso del 6,15% respecto del año 2018.
A
priori se podría pensar que esta disminución de las importaciones de madera es
debida a los estados de confinamientos y cierre de fronteras. Sin embargo, el
problema principal deriva de que el principal exportador de contenedores del
planeta, China, no tiene suficientes contenedores para distribuir productos al
resto del mundo. Aunque la recuperación del comercio mundial ha sido veloz,
China no ha podido aumentar su producción provocando escasez y un aumento
vertiginoso en las tarifas de fletes. A marzo de 2021 el costo de alquiler de
contenedores para exportación se ha duplicado, creando un gran desafío para la
industria de la madera.
Fuente: Maderea
miércoles, 19 de mayo de 2021
¿PENSANDO EN UNA MESA DE MADERA MACIZA?
EN LAYLE PODRÉIS ENCONTRAR GRAN VARIEDAD DE MADERAS MACIZAS PARA CREAR LA MESA SOÑADA.
Dentro del mobiliario, uno de los artículos que más llaman la atención en una casa y a la que los clientes prestan más atención a la hora de realizar la compra es la mesa de madera. Y es que, la madera es un material que combina perfectamente con cualquier estilo, y que además con pocos cuidados nos garantiza su durabilidad durante años. Por eso, en el artículo de hoy vamos a hablar sobre las mesas hechas a partir de tablones de madera.
La calidez, resistencia y exclusividad son solo algunas de las
características que hacen que los clientes se decanten por este mobiliario para
la decoración de sus casas. Además, no podemos olvidar que la madera es un
material 100% natural, ecológico, sostenible y muy versátil a la hora de
combinar con cualquier estancia.
Desde hace varias temporadas, estas mesas han
vuelto a ser tendencia en interiorismo. La decoración “RAW”, a la que
pertenecen este tipo de mesas de madera maciza natural, destaca por apostar por
la madera natural en bruto. Este estilo de decoración, que lleva varios años siendo
líder en tendencia, aboga por la madera natural manteniendo sus formar y
vetado.
Las mesas fabricadas con tablones de madera
son artículos verdaderamente exclusivos. Cada mesa es una pieza única e
inigualable, ya que se fabrica a partir de un tablón de madera.
Estas mesas se caracterizan por ser más
firmes que las fabricadas con otros tableros o materiales derivados de la
madera. Además, gracias a las propiedades intrínsecas de la madera, estas
aportan beneficios tanto a la salud física como psíquica de las personas, así
como al medio ambiente.
Las especies de madera más demandadas para la
fabricación de estas mesas son la madera de chopo, madera de pino, madera de
castaño. Sin olvidarnos de la demanda existente para hacerlas con especies de
madera tropicales.
Fuente: Maderea
viernes, 30 de abril de 2021
5 consejos a la hora de comprar un pavimento para tu casa
Cambiar el pavimento de una vivienda puede ser una excelente opción para darle un toque nuevo. Sí, hay veces que no es necesario reformar por completo una casa. Con un suelo nuevo, tus habitaciones y estancias parecerán otras. Ahora bien ¿sabrías escoger entre la gran cantidad de opciones que hay en el mercado? Quizá al principio puedas tener un gran lío mental. No obstante, tranquilidad. Hay algunos consejos (más bien cuestiones que uno debe hacerse) que podrán venirte bien a la hora de comprar un pavimento para tu casa.
ANALIZA BIEN EL USO DE TU PAVIMENTO
Lo primero que tienes que tener claro es el uso que se le va a dar a ese suelo. Para que nos entendamos, hay pavimentos mucho más resistentes que otros. La piedra, por ejemplo, el mármol o incluso otros pavimentos continuos como el microcemento.
¿Cómo saber qué uso le voy a dar a mi suelo? Muy sencillo. Plantéate cuestiones como la frecuencia de paso, si vivís muchos en casa, si simplemente vives tú y si, además, tienes mascotas. Recuerda que hay suelos que con una vida muy activa pueden requerir más mantenimiento, como por ejemplo la madera.
HUMEDAD Y TEMPERATURA EN
TU CIUDAD
Datos como la humedad y temperatura que se registra en tu ciudad también son determinantes. Si vives en una región en la que los inviernos son muy pero que muy fríos, quizá sea mejor optar por pavimentos que den calidez. La madera, por ejemplo, es excelente en las zonas más frías, pues conserva el calor dentro de la vivienda. Por el contrario, en las zonas más cálidas, es mejor apostar por pavimentos más frescos.
DECIDE
ENTRE OBRA SECA Y UNA OBRA MÁS GRANDE
¿HAY PERSONAS ALÉRGICAS
EN CASA?
No es lo común, pero los suelos de moqueta también son una opción en
nuestro país. Normalmente se ven más en hoteles, establecimientos o en otros
países más fríos. Pero como poder, se puede colocar moqueta en una vivienda.
Además, es una opción de lo más cálida, por lo que en las zonas más frías del
país puede venir bien. Ahora bien, recuerda que la moqueta, como las alfombras
y otros textiles, son muy propensas a los ácaros. Si hay personas alérgicas en
casa mejor evitarlas. Además, hay suelos hipoalergénicos para este tipo de casos, como,
por ejemplo, el suelo vinílico.
NO
DESCUIDES EL DISEÑO
Sí, ya sabemos que hay otros factores que priman, como el precio o todo lo anterior. No obstante, esto no significa que tengamos que renunciar a un buen diseño. En este aspecto, lo mejor es fijarse en los pavimentos que queremos escoger y en el tipo de decoración que tienes en casa. Busca algo acorde y que no desentone.
Ten en cuenta que el suelo cambiará por completo, casi de forma radical, el aspecto de la vivienda. Esto es positivo, pero si no lo hacemos con cabeza puede ser un inconveniente. Antes de arriesgar, mejor escoger un pavimento que se adapte al estilo que ya tienes en casa. Además, recuerda que las casas con poca luz prefieren suelos en tonos claros, mientras que las viviendas con más luz, pueden verse genial con pavimentos un poco más subidos de tono.
Fuente: habitissimo
sábado, 24 de abril de 2021
CELOSÍAS DE MADERA EN FACHADAS
Hoy vamos a hablar de las celosías de madera en fachadas, un elemento de construcción que vuelve a estar en pleno apogeo en la elección de fachadas por los consumidores. La madera es uno de los materiales más versátiles que podremos encontrar en la construcción. Su aspecto natural, aporta calidez al entorno donde se encuentra, siendo capaz de adaptarse a cualquier estilo o decoración.
¿Qué es una celosía de madera?
Podríamos definir a las celosías de madera como un tipo de fachada
fabricada con madera. En el caso de las celosías de madera, las lamas de madera
se encuentran separadas unas de otras, encontrando también una separación con
la fachada interior.
El objetivo principal de este revestimiento de madera es dejar pasar la
luz. Además, actualmente, en el mercado las podemos encontrar tanto fijas como
móviles, destacando estas últimas por deslizarse sobre el marco para seguir la
trayectoria del sol y pudiendo ajustar la inclinación de las lamas de madera.
Esta elección dependerá de los gustos y necesidades de cada cliente.
Este revestimiento de exterior que nació siendo un elemento decorativo, se
ha convertido en una solución fundamental para el nuevo concepto de diseño,
gracias a la belleza, versatilidad y durabilidad que presentan las celosías de
madera.
Especies de madera y tratamientos utilizados para la fabricación de celosías de madera.
Debemos de tener en cuenta, que no todas las especies de madera tienen las mismas características y propiedades. La madera que elijamos debe de presentar una buena resistencia a los agentes atmosféricos, al paso del tiempo y durable frente al ataque de insectos y hongos.
Lo más común es utilizar maderas duras que presenten una buena resistencia
al exterior. Sin embargo, también podemos utilizar maderas más blandas si les
aplicamos algún tratamiento y nos decantamos por madera termotratada,
autoclave, madera acetilada o aplicamos algún tipo de tratamiento superficial
ya sea lasur, barniz, aceite de teca…
¿Por qué apostar por celosías de madera?
Es cierto, que uno de los motivos principales de que las celosías de madera
vuelvan a estar en vanguardia, es la creciente preocupación que existe por el
medio ambiente. Esta preocupación está llevando a los consumidores a decantarse
por materiales sostenibles. Y es que, estas fachadas de madera destacan por el
ahorro energético que garantizan.
Podríamos decir que es su característica más preciada. Gracias a la
reorientación que puedes hacer de las lamas, el usuario es capaz de aprovechar
al máximo su potencial.
Pero esta no es la única característica por la que destacan las celosías de
madera. Su estética única, capaz de amoldarse a cualquier estilo, hace que sea
un elemento de madera ideal para cualquier estancia.
Además, cabe destacar que elegir celosías de madera lleva implícito algunas
ventajas. Existe gran versatilidad en formas y especies siendo elementos
únicos, podemos elegir entre diferentes clases de instalación, al estar
fabricado con madera, este aporta al hogar un excelente aislante térmico y
acústico y permite realizar reparaciones y sustituciones de piezas de forma
sencilla.
Fuente: Maderea
viernes, 16 de abril de 2021
#felderchallenge: Un desafío para los aficionados al bricolaje
Puede ganar una fresadora de pórtico CNC
Hammer HNC 47.82, una sierra de cinta Felder FB
510 o una encoladora de cantos
manual ForKa 200 eco plus, así como un maletín de herramientas, juegos de sierras
manuales japonesas y una bolsa de regalos para cada participante del desafío
#felderchallenge 2021.
Además, este año se otorga el premio Felder Golden Choice por primera vez. Un premio único para logros únicos! Cada miembro del jurado tiene un «Golden Choice». Los proyectos premiados reciben el premio Felder Golden Choice Award y pasan directamente a la votación final.
Se
requiere lo siguiente para participar:
- Fotos o
videos de su propio proyecto de carpintería
- Plano
de construcción o dibujo técnico
- Breve
descripción del proyecto
- Publicación
del proyecto en redes sociales como Facebook o Instagram con los
hashtags #felderchallenge o la
etiqueta @feldergroup
La
fecha límite es el 9 de junio de 2021.
Es posible participar también aunque no tengas ideas propias. La TV de Felder Group en YouTube ofrece
una variedad de instrucciones en video de bricolaje que se pueden recrear y
publicar en las redes sociales.
Más información y condiciones de participación en: https://www.felder-group.com/es-es/felderchallenge
Fuente: Madera Sostenible
sábado, 10 de abril de 2021
CASA DE LAS CAMAS EN EL AIRE
Construida a finales de mil
ochocientos, esta era una de esas casas que a primera vista daba la impresión
de no servir para nada. Tenía una sola planta, el piso de tejuelo roto, ochenta
metros cuadrados oscuros y fríos, y una cubierta de madera podrida. Lo único
rescatable era los muros de tierra, que a simple vista no parecían estar del
todo mal.
Una familia que no busca la
privacidad: la cocina, la sala, el comedor y el baño son de uso comunal, casi
público, porque el proyecto está pensado para recibir visitantes y amigos todo
el tiempo. En esta casa de todos, los espacios privados se reducen a la cama de
cada uno de los miembros de la familia.
Los acabados de la obra terminada
son casi los mismos que estaban ahí en mil ochocientos. Las operaciones de rehabilitación
son muy pocas y muy estratégicas: se refuerza estructuralmente los muros de
tierra, se cura las paredes, se cambia las puertas y ventanas que estaban en
mal estado y el piso se iguala con cemento.
Se aprovecha la necesidad de
cambiar la cubierta para en la misma acción resolver las habitaciones. Una
nueva solera amarra los muros y se instala cerchas de eucalipto cada metro
cincuenta y cinco, entre cada cercha se ubica una cama, en total se ensamblaron
tres pares de cerchas habitables.
Fue imposible reusar las tejas en
la cubierta, su mal estado las convirtió en material de relleno del patio. La
cubierta se resuelve con tejas de neumáticos viejos y una cumbrera de vidrio
reciclado que traga luz, calienta e ilumina el interior.