viernes, 21 de julio de 2023

Cómo limpiar y mantener tu parquet

Hoy vamos a contaros como mantener limpio e hidratado vuestro parquet. Si no habéis tenido madera hasta ahora, os explicamos las claves, tanto para un suelo nuevo, como recién pulido y barnizado.

Hablaremos de la limpieza de parquets barnizados, ya que los aceitados o encerados requieren otros cuidados que tienen sus particularidades propias.

Debemos distinguir entre un parquet que viene barnizado de fábrica, de otro que se haya barnizado y acabado en obra. Para este último, existe un margen de tiempo en el que el parquet no debería lavarse en húmedo, debido a que el barniz adquiere su estado final al cabo de un tiempo.












Limpieza en seco vs húmedo

En cuanto a la limpieza en seco, todos los métodos son buenos, siempre que no sean agresivos. Barrer, aspirar, los robots de limpieza…,Cada uno tiene sus ventajas e inconvenientes.

Con la limpieza en húmedo, es donde surgen las dudas para el consumidor. La frecuencia, la conveniencia de mojar mucho la madera o no, qué jabón usar, son algunas las dudas más habituales. Intentemos aclarar diferentes costumbres y usos:

  • ¿Agua fría o caliente para fregar? Mejor fría, el agua caliente se evapora antes y puede dejar restos de jabón en el suelo.
  • ¿Agua sola o con jabón? Agua sola para una primera limpieza, aunque lo habitual será agua con jabón, que desinfecta y retira mejor las grasas acumuladas.
  • ¿Uso de vinagre en el agua? En poca cantidad, probablemente no afectará, pero en cantidad mayor y a largo plazo, afectará al parquet.
  • La lejía, es muy corrosiva;emite vapores que pueden afectar a la salud, y puede decolorar la madera.
  • Aplicar cera, crea una película superficial que puede hacer que brille más el suelo, pero con el tiempo, se oscurece y atrae la suciedad. 












Productos recomendados

El mejor producto para fregar con agua es un buen jabón. Y de estos hay varios tipos:

  • Jabones o limpiadores con bioalcohol: Son desinfectantes, se disuelven y evaporan rápidamente y son respetuosos con el medio ambiente; al ser ecológicos (no contienen cloro ni amoníaco) resultan ideales para personas con alergias o problemas de respiración.
  • Jabones tensioactivo: Ayudan a disolver o emulsionar las sustancias insolubles en el agua.
  • Jabones neutros: Tienen un ph similar a la piel humana, siendo inocuos para ésta así como para muchos materiales.
  • Jabones antiestáticos: Muy utilizados, sobre todo en pavimentos resilientes como las tarimas de composite o los suelos laminados; Se disuelven en agua con una mezcla mucho menos diluida que otros jabones.
En ocasiones, oiremos que se ha de fregar con dos cubos, y tiene su lógica. En el primer cubo tendremos el agua con jabón y en el segundo, agua limpia; Conseguimos así un buen aclarado y además la suciedad no retorna al cubo.

Frecuencia necesaria

Siempre dependerá del uso; Una humectación intensa y frecuente puede derivar en el ennegrecido de las juntas, pero la inexistencia de limpieza en húmedo hará que la madera se pueda resecar, ya que es un material higroscópico que necesita algo de humedad para mantenerse como nueva.

A partir de aquí, solo quedará disfrutar del parquet.


 









viernes, 19 de mayo de 2023

Tenemos nueva página web!
















Hoy queremos haceros partícipes de los cambios que estamos realizando en Layle, y una de esas novedades es nuestra nueva página web!. Creada para ser accesible e intuitiva, nuestro objetivo será que esté en constante evolución, y así ofreceros en todo momento la mejor experiencia de uso.

También hemos hecho cambios en nuestra exposición que os van a encantar!; La hemos redistribuido para dar cabida a todas nuestras novedades. Y hemos creado un espacio de atención al cliente mucho más amplio.











Queremos recordarte que tenemos una amplia exposición de 2000m² donde podrás encontrar: 


Las últimas novedades en suelo macizo, tarima multicapa, suelo de alta presión, suelo laminado y suelo vinílico:











Suelo de exterior y decking en nuestra exposición de terrazas:












Puertas, y armarios en catálogo (estos últimos) que pronto tendremos también expuestos así como revestimientos de pared y alistonados:











Por todo ello queremos invitarte a que nos visites, tanto virtualmente como aquí en nuestra exposición, donde un equipo de expertos estará encantado de asesorarte para que disfrutes de la mejor experiencia. Te esperamos!






miércoles, 17 de mayo de 2023

"Casa Node" interactiva con la naturaleza

Keisuke Maeda, ganador de numerosos premios internacionales de arquitectura sustentable, ha proyectado esta vivienda en Fukuyama, donde el diseño arquitectónico sigue la escala del entorno y se vuelve parte suya en una exaltación de la madera.



















Dos cuerpos de madera se encuentran, e interceptan sus direcciones opuestas entre las copas verdes de un bosque y la ladera de un cerro habitado. Dicha intercepción se da en un punto intermedio que define como “un nodo donde la naturaleza y el ser humano toman lugar”.

 





































Ubicada en Fukuyama, prefectura de Hiroshima, Japón, esta vivienda de 125 m2 se proyecta en un sitio de poco más de 700 m2 entre una zona residencial en la parte norte y otra silvestre al sur. 































 “Se trata de un espacio que crea un entorno interactivo con animales y plantas naturales en una escala más cercana al lugar. Para mantener el sitio grande como es, pensé en crear un ambiente variado que se produce mediante la manipulación de la sensación de distancia de la zona plana”, señala el arquitecto, cuyo trabajo se distingue por un uso de la madera que da vida a geometrías limpias y claras siempre en interacción con el entorno.





















Fuente: Revista Ambientes.







viernes, 5 de mayo de 2023

Novedades en Suelos Laminados!














Hoy queremos darte una buena noticia: Tenemos nueva colección en suelos laminados! Toda la colección de nuestra marca Berryalloc consta ahora de una estructura simplificada y nuevos diseños que pueden combinarse fácilmente en diferentes estancias y espacios.

Disponemos de tres gamas, Ocean+, Chateau y Connect, con un total de 50 diseños únicos con o sin revestimiento hidro+ (repelente al agua), algunos de ellos disponibles en formato XL o espiga.

Una amplio surtido de colores, tamaños, formatos y acabados disponibles, para encontrar una solución que se adapte a cada negocio o cliente, y también a cada presupuesto.



























Ocean+ 

La elección perfecta para una estancia en la que puede haber agua, o simplemente para toda la casa. 100 % resistentes al agua en toda la vivienda, gracias a la tecnología pionera hydro+.




































Connect 
Los suelos Connect, resistentes a las salpicaduras, son los todoterreno perfectos para mejorar un interior. Puedes elegir entre el sutil minimalismo de un suelo sin biseles o un hermoso efecto de lama con bordes totalmente biselados.















Chateau 

Los 15 diseños de madera natural y las singulares lamas pequeñas y estrechas de nuestra colección Chateau, son ideales para recrear el apreciado estilo de parqué en espiga que lleva siglos manteniendo su validez. Este aspecto sofisticado dará profundidad a cualquier habitación, garantizando un efecto impactante.



















Suelos para cubrir todas tus necesidades

Nuestros suelos laminados están fabricados para durar, su alta resistencia a la abrasión y arañazos, hace que sean perfectos también para tu negocio; oficinas, restaurantes, hoteles, sanidad, comercios…

Nuestra marca de suelos Berryalloc, cuida sus diseños para un aspecto de madera auténtica, el equipo creativo incorporan incluso imágenes escaneadas de piezas de madera natural en un exclusivo formato de alta definición, tecnología de vanguardia a tu disposición!

Con respecto al importante aspecto medioambiental, comentarte que se trata de suelos responsables, fabricados en Bélgica, que cuentan además con la certificación PEFC (Programa para el Reconocimiento de Certificación Forestal). 


Fuente: Berryalloc


 


viernes, 28 de abril de 2023

Decorar, renovar y acondicionar tu casa!



Hoy te ofrecemos una propuesta para convertirte en tu propio decorador de interiores, se trata de los revestimientos decorativos para paredes; Con ellos podrás transformar tu hogar sin obras y con poco esfuerzo gracias a su fácil sistema de instalación.



La instalación es muy sencilla, ya que se trata de lamas machihembradas, (garantizan total estanqueidad) que deberás ir encolando directamente sobre la superficie (pared o techo) y en caso de tener rincones complicados, tienes la posibilidad de cortar. 


La gran versatilidad del material y su variedad de diseños y texturas, te permitirán conseguir múltiples efectos para todos los lugares de tu casa.




Nosotros mismos acabamos de instalarlo en la pared del mostrador, con muy poco tiempo y esfuerzo, el cambio ha sido increíble, juzga tu mism@!



Fuente fotografías: Grosfillex




 

viernes, 21 de abril de 2023

Piso en el Malecón de Zarautz reformado íntegramente


Esta casa reformada íntegramente mira al mar Cantábrico desde Zarautz (en ella se ha modificado no solo su decoración de interiores sino la distribución de los ambientes. Descubre el proyecto con las fotos del estado en el que se encontraba antes de la reforma y comprueba cómo ha ganado actualidad, funcionalidad, metros y luz.


La zona de día: salón, comedor y cocina

El ventanal con su luz y sus vistas directas al mar es el gran protagonista que marca la decoración de la zona de día. El comedor queda en primer plano junto al ventanal, con un rincón de estar a su derecha, en la esquina y el resto del espacio es una generosa sala de estar que se ubica entre el comedor y la cocina. 



























Antes y después de la cocina


Como el objetivo de la reforma integral era conseguir que toda la vivienda se abriera al mar, la nueva distribución se organiza de manera que la zona de día, con salón, comedor y cocina, sea el centro y en torno a ella se ubican el resto de espacios. Aquí se ve el estado de la cocina antes y después de la reforma. Ahora se trata de un espacio abierto, totalmente integrado. Combina muebles en color negro y algunos frentes en blanco.






Antes y después del recibidor 


Esta imagen muestra otro de los cambios que ha experimentado la casa con la reforma integral. Es llamativo el cambio de luminosidad que se aprecia a simple vista sobre todo con el uso de colores más claros. Además, "la tecnología ha tenido un papel protagonista a la hora de realizar el proyecto para conseguir una vivienda eco-sostenible. 












El cambio en el dormitorio principal

Con la redistribución, el dormitorio principal queda junto al salón-comedor y goza del ventanal acristalado de fachada con vistas al mar. En este proyecto, el reto de los decoradores fue equilibrar los gustos de los cuatro miembros de la familia. Cada uno se decantaba para los dormitorios por estilos diferentes. Además, tenían necesidades distintas. Aquí se ve la conexión con la zona de día a través del panel acristalado del fondo, que comunica con el comedor directamente.

 







Fuente: Revista Hola

 
























miércoles, 5 de abril de 2023

La firma de sillería artesanal con sello donostiarra

Ainhoa Pérez- Urdangarin nos abre las puertas de su estudio para mostrarnos su proyecto de sillería artesanal, Bloke Studio. Arte y decoración en una sola pieza.

 El 19 de marzo, además de ser el Día del Padre, se conmemora el Día del Artesano. Un sector admirado por la maestría que tiene para crear piezas únicas y en el que se sustentan las raíces de la moda y decoración. En Gipuzkoa contamos con más de una veintena de proyectos llenos de pasión, ambición y artesanía. Este es el caso de Bloke Studio, un emprendimiento muy singular creado por Ainhoa Pérez- Urdangarín.








Esta diseñadora gráfica se lanzó a crear su proyecto de sillería artesanal, un oficio casi en extinción, hace más de tres años. Hay que recalcar que son muy pocos los artífices que quedan dentro de este sector. Sillas, taburetes y hasta butacas, todos hechos a mano y a medida. «Todas las piezas las creo yo. Desde la base de madera hasta la decoración con cuerda», cuenta Ainhoa. Una técnica que aprendió en la academia de artesanía Zurjole de la capital guipuzcoana, con la que consagró la idea de que podía trabajar realizando este tipo de artículos de decoración.

Fuente: Diario Vasco