martes, 26 de marzo de 2013

CRUCIGRAMA DE LA MADERA



PON A PRUEBA TUS CONOCIMIENTOS EN MADERA


Sabes que hay cientos de especies de madera?
Comprueba cuántas conoces...

Se trata de identificar la imagen con el nombre de la especie de la madera!

Por si necesitas ayuda, te facilitamos el enlace a nuestra página web donde encontrarás más información sobre las mismas.




Tenemos un secreto: si quieres ser el más rápido, utiliza las pistas que te sugiere el crucigrama... Eso sí, la puntuación será inferior!


Aceptas el reto?


Maderas

viernes, 15 de marzo de 2013

CONSEJOS GENERALES PARA LA CONSERVACIÓN DEL SUELO DE MADERA

CONDICIONES AMBIENTALES

Las condiciones ambientales adecuadas son:
  • Humedad relativa ambiental en valores entre el 40% y el 65%.
  • Temperatura entre los 18ºC y 25ºC.
Estas condiciones no solamente son adecuadas para la conservación de la madera sino que son consideradas idóneas por la Organización Mundial de la Salud para la aclimatación de los ambientes donde se vive y trabaja.


MEDIDAS PREVENTIVAS

La limpieza de los espacios en general prolongará en gran medida la vida de su pavimento. Pequeños detalles como poner alfombras en la entrada de su vivienda/oficina, tapas de fieltro en las patas de los muebles... ayudan a preservar el buen aspecto del suelo, evitando rayas.

CUIDADO DE LOS SUELOS BARNIZADOS

Limpieza: El barniz crea una superficie lisa y protege el suelo. En este caso, sería suficiente pasar el aspirador y de vez en cuando limpiarlo con un trapo ligeramente húmedo. Se recomienda utilizar un jabón neutro con un Ph no superior a 8. 
Los líquidos que se derraman tienen que secarse con rapidez para que no penetren entre las juntas de las tablas.

Mantenimiento: No se recomiendan productos para el mantenimiento de suelos de madera; pero si lo hace, hay que seguir las instrucciones del fabricante. Normalmente la aplicación de este tipo de productos de mantenimiento, impide el re-barnizado si no se escama a fondo el suelo.

Reparación y Restauración: Recomendamos que dichas acciones se realicen por un profesional antes de que se desgaste completamente la capa de barniz.




CUIDADO DE LOS SUELOS ACEITADOS

Limpieza: En seco, pasar el aspirador diariamente. En caso de necesidad, frotar el suelo con un trapo húmedo muy bien escurrido utilizando jabón para suelos aceitados con Ph neutro. 
La limpieza del suelo va desgastando la capa de cera y por este motivo hay que aplicar nueva capa de cera de vez en cuando.

Mantenimiento: Se recomienda que se efectúe entre 1 y 2 veces al año. La primera aplicación se debe hacer después de la instalación del suelo en toda su superficie. Así obtenemos desde el principio una protección extra contra la penetración de la humedad en las juntas de las tablas. El posterior mantenimiento del suelo, se realizará únicamente en las partes que lo necesiten.


viernes, 8 de marzo de 2013

MUEBLES HECHOS CON PALÉS


RECICLA Y DECORA




¿Que opinas del reciclaje?

Nosotros pensamos que es una práctica necesaria y beneficiosa para preservar y proteger el medio ambiente. 

Como ejemplo, la re-utilización de los palés que habitualmente son empleados como base para el transporte de mercancías y pueden dar a tu hogar un toque de originalidad.

Una de sus ventajas es que puedes lijarlos, cepillarlos, barnizarlos, pintarlos y decorarlos a tu gusto. De esta forma podrás personalizarlos.





Échale imaginación

jueves, 28 de febrero de 2013

JORNADA QUICK STEP - MARZO 2.013

El próximo día 22 de Marzo a partir de las 11:00 de la mañana tendrá lugar en las instalaciones de Layle, una presentación de las novedades Quick Step.

Esta jornada servirá para compartir experiencias, ideas, inquietudes... puesto que en la misma nos reuniremos con representantes de la marca Quick Step en España.

A continuación encontraras un documento informativo con los pasos a seguir para inscribirse a la misma.


Anímate a participar!!!

viernes, 22 de febrero de 2013

FLEGT - DILIGENCIA DEBIDA


REGLAMENTO DE LA MADERA DE LA UNIÓN EUROPEA: DILIGENCIA DEBIDA



El Reglamento 995/2010, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de Octubre de 2010  denominado de “Diligencia Debida” se enmarca en el Plan de Acción FLEGT (Aplicación de las leyes, “gobernanza” y comercio) de la Unión Europea para combatir la tala ilegal y el comercio derivado de madera y productos de madera.

Dicho Plan de Acción se centra en proporcionar ayuda a los productores de madera para desarrollar sistemas de verificación del origen de la madera y mejorar la aplicación de la legislación vigente.
El referido Reglamento 995/2010 establece las obligaciones de los agentes que comercializan madera y productos de la madera.

  • Se aplica a toda la madera y derivados que se comercializan por primera vez en el mercado comunitario:
  •  A los producidos dentro de la UE
  •  A las Importaciones
    • Productos sometidos a dicha normativa: Desde madera en rollo hasta papel no impreso. Se excluyen los reciclados. 
    • Obligaciones de los agentes  
Los operadores que comercialicen madera o productos de esa madera por primera vez deberán ejercer la diligencia debida:
  •      Para la producción local/nacional: El propietario forestal o el rematante (ya sea la venta en cargadero o en pie).
  •      Para la producción exterior: El importador

Los agentes que comercialicen madera o productos de esa madera posteriormente serán capaces de identificar en toda la cadena de suministro a los agentes o comerciantes que les hayan suministrado la madera y los productos de madera, y cuando proceda, a los comerciantes a los que hayan suministrado madera y productos de madera.
Está prohibida la comercialización de madera aprovechada ilegalmente o de productos derivados de esa madera.
Por lo que respecta a la evaluación del riesgo de la procedencia de la madera y productos de la madera, se propone un sistema, que se ha elaborado de forma rigurosa, según numerosos informes de organizaciones internacionales y ONGs de reconocido prestigio.

viernes, 15 de febrero de 2013

CÓMO MONTAR UNA PUERTA



MONTAJE DE UNA PUERTA EN BLOCK

Atrévete a cambiar las puertas de tu casa.
En este vídeo puedes ver cómo hacerlo.



viernes, 8 de febrero de 2013

Colección Castaño 2013



NUEVA COLECCIÓN 2013

TARIMA DE CASTAÑO CON ACABADOS

TARIMA DE CASTAÑO LAYLE

Conocer la madera de CASTAÑO

Layle te ofrece tarima maciza de Castaño con  diferentes acabados, calidades, colores y elementos rústicos respondiendo así a todo tipo de necesidades decorativas.

Aprovechamos la nobleza de la madera de Castaño, una madera autóctona del norte de España gestionada de manera sostenible.

Controlamos todas las fases del proceso de fabricación con el fin de asegurar un producto de calidad. 

Debido a nuestro compromiso con el medio ambiente, las talas se realizan de manera que el bosque se regenera naturalmente.

En el mismo contexto, Layle cuenta con certificados de cadena de custodia conforme a las exigencias PEFC y FSC.




No hay dos árboles idénticos ni dos lamas de tarima natural que se parezcan. Cada árbol crece en el bosque al ritmo marcado por el clima y la tierra, combinación que ofrece una mezcla de formas, colores y texturas propias de la madera. 

Seleccionamos y clasificamos la madera para cada suelo. Tarimas originales en cada ambiente y en cada momento para crear un resultado armonioso e individual.




La combinación de anchos es otra ventaja que ofrecemos. Una libertad de acabados que te permitirá estar al día en decoración y sorprender en tus proyectos. Es la solución a la monotonía en los suelos. 

No dudes en visitar nuestra web www.layle.com para consultar acabados y calidades.